Descargar

ENTORNO REGULATORIO EN VENEZUELA, ENERO 2024

Legal Environment in Venezuela:  January 2024

Carlos-García-Soto

 

Carlos García Soto

Socio

 

Este Perspectivas LEĜA tiene como objeto resumir los aspectos más importantes del entorno regulatorio de la empresa privada en Venezuela, durante el mes de enero de 2024.

I. Nombramientos

1. Designada la Junta Directiva de la Asamblea Nacional

En la Gaceta Oficial N° 42.792 del 5 de enero de 2024 fue publicado el Acuerdo mediante el cual se designa a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, que quedó conformada de esta manera:

Diputado JORGE JESÚS RODRÍGUEZ GÓMEZ, como Presidente.

Diputado PEDRO JOSÉ INFANTE APARICIO, como Primer Vicepresidente.

Diputada AMÉRICA VALENTINA PÉREZ DÁVILA, como Segunda Vicepresidenta.

MARÍA ALEJANDRA HERNÁNDEZ ALDANA, como Secretaria.

JOSÉ OMAR MOLINA PALENCIA, como Subsecretario.

2. Gerente de Evaluación de Tierras Urbanas

En la Gaceta Oficial N° 42.808 del 29 de enero de 2024 fue publicada la Providencia N° 021/2023, mediante la cual se nombra a Edwin José Navarro Infante, como Gerente de Evaluación de Tierras Urbanas del Instituto Nacional de Tierras Urbanas.

II. Anuncios, declaraciones y noticias

1. Asamblea Nacional aprueba la agenda legislativa para 2024

El 30 de enero de 2024 la Asamblea Nacional (AN) aprobó la agenda legislativa para el año 2024. Según se informó desde la AN, la agenda legislativa se ajusta al Plan Nacional de Transformación (Plan 7T) presentado por el presidente Nicolás Maduro, para promover la prosperidad y recuperar el estado de bienestar.

Conforme a ese esquema, la agenda legislativa está formada por 25 proyectos de Ley, distribuidos en estos 7 ejes temáticos:

A. Transformación y modernización de la economía

Ley de Fomento a las Exportaciones no Petroleras.

Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal.

Ley Para el Desarrollo y Producción de la Cerveza Artesanal.

Ley del Cacao.

Ley Orgánica para la Protección de Proyectos Socioeconómicos.

Ley de Comercio Digital.

B. Independencia plena del país

Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines.

Reforma Parcial de la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural.

Ley Especial para la Salvaguarda y Transmisión Generacional de la Sabiduría Ancestral para Niños y Niñas Indígenas.

C. Profundización de la seguridad interna, la paz y la seguridad territorial

Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba.

Ley de Reforma de la Ley del Sistema de Justicia.

Ley de la Verdad y la Memoria Histórica sobre Derechos Humanos.

Ley de la Inspectoría de Tribunales.

D. Desarrollo de un modelo humanista de protección del pueblo de Venezuela

Ley Orgánica para la Igualdad de las Mujeres.

Ley Orgánica para la Igualdad e Integración para el Desarrollo Integral para las Personas con algún tipo de Discapacidad.

Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual.

Ley para la Protección de la Danza.

Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat.

Ley Integral de Atención a las Personas Sordas y Personas con Discapacidad Auditiva.

Ley para Garantizar el Trato Digno a los Animales de Compañía.

E. Consolidación de la democracia directa

Ley de Reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular.

Ley de Reforma de la Ley Orgánica de las Comunas.

F. Preservación del planeta y la lucha contra la emergencia climática

Ley de Reforma de Ley Orgánica de Aguas.

Ley de Reforma de la Ley de Gestión Integral de la Basura.

G. Inserción de Venezuela en el nuevo orden mundial en la configuración del poder mundial, multicéntrico y pluripolar

Proyecto de Ley de Cooperación Internacional.

2. Presidente anuncia las 7 líneas de transformación del Gobierno nacional

El 15 de enero en su mensaje anual a la Asamblea Nacional, el Presidente Nicolás Maduro anunció las 7 líneas de transformación del Gobierno nacional: modernizar la economía; independencia plena; paz, seguridad e integridad territorial; social; política; ecología y geopolítica.

3. Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional se propone aprobar cuatro leyes en 2024

El presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, diputado Ángel Rodríguez, informó que esa Comisión se propone aprobar cuatro Leyes en ese sector durante el año 2024. Uno de esos cuatro proyectos es la Ley de Energías Renovables y Alternativas. También se discutirá una reforma a la Ley de Minas. Se trabajaré en una Ley para regular los minerales raros y estratégicos. Igualmente, se trabajará en el Proyecto de Ley del Hidrógeno Verde.

Contacto:

LEĜA Abogados
  infolaw@lega.law
  +58 (212) 277.22.00
  www.lega.law

Carlos-García-Soto


Carlos García Soto
cgarciasoto@lega.law
+58 414 2361240

 

El objetivo de Perspectivas LEĜA es proveer información a los clientes y relacionados de LEĜA Abogados. Este Perspectivas LEĜA refleja el punto de vista de su autor. Los lectores no deberían actuar sobre la base de la información contenida en este Perspectivas LEĜA, sin obtener previamente asesoría jurídica específica. Este Perspectivas LEĜA puede ser reproducido, total o parcialmente, indicando siempre su autor, fuente y origen en forma destacada.

©2022 LEĜA Abogados.