ENTORNO REGULATORIO EN VENEZUELA, MARZO 2022
Caracas, 03 de junio de 2022
Carlos García Soto
Socio
No.61
Este LEĜA In-Depth tiene como objeto resumir los aspectos más importantes del entorno regulatorio de la empresa privada en Venezuela, durante el mes de marzo de 2022.
El informe tiene cuatro partes: (i) se señalan cuáles fueron las regulaciones de impacto dictadas durante el mes; (ii) se recogen los nombramientos de autoridades gubernamentales realizados en marzo, y que pueden tener interés para la empresa privada, y (iii) se indican algunos anuncios, declaraciones y noticias de interés para el análisis del entorno regulatorio.
- Regulaciones
- Aumento del salario mínimo mensual
En la Gaceta Oficial N° 6.691 extraordinario del 15 de marzo de 2022 fue publicado el Decreto Nº 4.653, mediante el cual se aumenta el Salario Mínimo Mensual obligatorio así como el monto de Jubilaciones y Pensiones. (Bs. 130,00).
- Aumento del beneficio del Cestaticket Socialista
En la Gaceta Oficial N° 6.691 extraordinario del 15 de marzo de 2022 fue publicado el Decreto Nº 4.654, mediante el cual se incrementa el beneficio del Cestaticket Socialista. (Bs. 45,00).
- Porcentaje de cumplimiento mínimo obligatorio para la Cartera Productiva Única Nacional
A través de la SIB-DSB-CJ-OD-01817 de 30 de marzo de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario se estableció un porcentaje de cumplimiento mínimo obligatorio del veinticinco por ciento (25%) de la cartera bruta, que comenzará a regir a partir del 1 de abril de 2022.
- Se aumenta la tasa de los préstamos de la Cartera Única Productiva Nacional de 2% a 6%
En la Gaceta Oficial Nº 42.341 del 21 de marzo de 2022 fue publicada la Resolución N° 22-03-01 del Banco Central de Venezuela se aumentó la tasa de los préstamos de la Cartera Única Productiva Nacional de 2% a 6% sobre el saldo resultante de su expresión en Unidad de Valor de Crédito (UVC).
- Normas Relativas a la Oferta Pública de Valores de Emprendedores
En la Gaceta Oficial N° 42.331 del 07 de marzo de 2022 fueron publicadas las Normas Relativas a la Oferta Pública de Valores de Emprendedores, que tienen como objeto establecer los lineamientos de la oferta pública de valores de emprendedores, denominados Valorem, a los fines de garantizar las condiciones adecuadas de trasparencia y seguridad en los procesos de inversión, destinados a sus proyectos en el mercado de valores.
- Decreto de prórroga de exoneraciones
En la Gaceta Oficial N° 6.692 extraordinario del 31 de marzo de 2022 fue publicada el Decreto N° 4.667 por el cual se prorrogaron hasta el 30 de abril de 2022 las exoneraciones o beneficios señalados en el Decreto N° 4.552 de 06 de agosto de 2021, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.636 extraordinario de la misma fecha.
- Reglamento de Vías Generales de Telecomunicaciones
En la Gaceta Oficial N° 6.692 extraordinario del 15 de marzo de 2022 fue publicado el Decreto Nº 4.652, mediante el cual se dicta Reglamento de Vías Generales de Telecomunicaciones
- Nombramientos
- Ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales
En la Gaceta Oficial N° 42.329 de 03 de marzo de 2022 fue publicado el Decreto N° 4.648, mediante el cual se nombra a Jorge Alberto Arreaza Montserrat, como Ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales.
- Intendente de Costos, Ganancias y Precios Justos
En la Gaceta Oficial N° 42.339 de 17 de marzo de 2022 fue publicada la Providencia N° 012/2022, mediante la cual se designa a Miguel Ángel Flores Zorrilla, como Intendente de Costos, Ganancias y Precios Justos, de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos.
- Anuncios, declaraciones y noticias
- Comisión de Diálogo y la Reconciliación de la Asamblea Nacional recibió propuestas de Ley
El vicepresidente de la Comisión de Diálogo y la Reconciliación de la Asamblea Nacional del 2020, Diputado Luis Eduardo Martínez, señaló que esa Comisión recibió de parte de FEDECÁMARAS diversas propuestas de Ley para que fueran discutidas en la Asamblea Nacional. En concreto, señaló que se habrían recibido propuestas para la reforma al Código de Comercio, la reforma a la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos y la reforma a la Ley de Protección de Inversiones. De FEDENAGA se habrían recibido propuestas para las reformas a la Ley de Soberanía Agroalimentaria y a la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
- Habría consenso en la Asamblea Nacional para trasladar parte de la Ley Antibloqueo a una nueva Ley de Hidrocarburos
Según declaró el presidente de la subcomisión de Hidrocarburos de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, William Rodríguez, “hay un «consenso en la AN para trasladar gran parte de los artículos de la Ley Antibloqueo a una nueva Ley de hidrocarburos, para darle la legalidad formal de que es algo aprobado por el parlamento”. Según expresó, “la realidad es que han venido empresas de México, Qatar y China a invertir en las condiciones en que estamos, pero claro que necesitamos que eso sea mucho más grande”.
- Anuncian que reforma a la Ley Orgánica de Hidrocarburos ampliaría la participación privada en la producción petrolera
El vicepresidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, Diputado Rodolfo Sanz, explicó que la reforma que se discute en la Asamblea Nacional a la Ley Orgánica de Hidrocarburos permite la participación del sector privado extranjero en el negocio petrolero. La reforma ampliaría las posibilidades que ya están previstas en la Ley Antibloqueo. En ese sentido señaló que “en momentos de crisis y necesidad de inversión los esquemas pudieran cambiarse, sin llegar a la privatización”.
- Asamblea Nacional habría comenzado a preparar Ley de Redes Sociales
Según informó el 15 de marzo el Diputado Ricardo González, presidente de la Subcomisión de Comunicación e Información de la Asamblea Nacional, la Asamblea Nacional comenzó a preparar un Proyecto de Ley de Redes.
- Presidente de la República anuncia que el salario mínimo llegará a los 300 dólares
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la intención del Ejecutivo Nacional de llevar el salario mínimo a 300 dólares.
- Presidente de la República anuncia propuesta de creación de banco digital de los trabajadores
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió el 3 de marzo de 2022 al Ministro Tarek El Aissami el estudio de una propuesta para la creación de un bando digital para los trabajadores.
- BCV anuncia índice de inflación de 2,9% en febrero: menor aumento de la inflación mensual en los últimos 8 años
El Banco Central de Venezuela anunció que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió solo 2,9% en febrero de 2022. Se trata del menor aumento en ese Índice en los últimos 8 años.
- Alrededor de 50 empresas en manos del Estado podrían ser restituidas a sus propietarios
Según señaló el vicepresidente de la Comisión de Diálogo y la Reconciliación de la Asamblea Nacional del 2020, Diputado Luis Eduardo Martínez, esa Comisión recibió de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECÁMARAS) y la Federación de Ganaderos de Venezuela (FEDENAGA) un listado de alrededor de cincuenta empresas cuyos propietarios están interesados en que les sean restituidas tales empresas. Señaló que “la demora para las devoluciones depende de cada caso. Ponerles fecha es difícil, pero nuestra aspiración es que este año cobren impulso las entregas. Esto genera confianza y cultiva el interés de inversionistas tanto nacionales como internacionales”.
Contacto:
LEĜA Abogados
infolaw@lega.law
+58 (212) 277.22.00
www.lega.law
Carlos García Soto
cgarciasoto@lega.law
+58 (414) 236.12.40
El objetivo del LEĜA In-Depth es proveer información a los clientes y relacionados de LEĜA Abogados. Este boletín refleja el punto de vista de su autor. Los lectores no deberían actuar sobre la base de la información contenida en este boletín, sin obtener previamente asesoría jurídica específica. Este LEĜA In-Depth puede ser reproducido, total o parcialmente, indicando siempre su autor, fuente y origen en forma destacada.
©2022 LEĜA Abogados.