NORMAS DE INTERÉS PARA LOS IMPORTADORES EMITIDAS EN EL MES DE MAYO
Decreto N° 4.216, emitido por la Presidencia de la República, en lo sucesivo “El Decreto”.Resolución N° DM/N° 022/2020, emitida por los Ministerios del Poder Popular para la Economía y Finanzas (MPPEF) y Agricultura Productiva y Tierras (MPPAT), en lo sucesivo “La Resolución”.
Estas normas establecen: (i) la exclusión del Decreto de exoneración N° 4.080 de fecha 26 de diciembre de 2019 de determinados rubros; (ii) el aumento del porcentaje del Impuesto de Importación a los rubros que han sido excluidos, y (iii) la disminución del porcentaje del Impuesto de Importación a ciertos bienes.
- Objeto:
- Decreto N° 4.216: Excluir del Decreto N° 4.080 de fecha 26 de diciembre de 2019 (cuyo alcance lo explicaremos en el punto 2) los rubros de consumo final que determinen el MPPEF y MPPAT; así como instruir al MPPEF a incrementar de modo temporal el Impuesto de Importación de esos rubros.
- Resolución Conjunta DM/N° 022/2020: Excluir del Apéndice I del Decreto N° 4.080 los códigos arancelarios correspondientes al arroz para consumo, empaquetado o a granel; así como establecer, por un período de 3 meses, el Impuesto de Importación para esos rubros en 20% ad-valorem.
- Decreto N° 4.080 de fecha 26 de diciembre de 2019: Es importante recordar que el Decreto N° 4.080, vigente desde el 26 de diciembre de 2019, regula la exoneración del Impuesto de Importación, Tasa e IVA a la importación de ciertos bienes. Al respecto, mencionaremos -a grandes rasgos- su alcance:
- Contiene la lista de bienes sujetos al mencionado beneficio de exoneración con sus códigos arancelarios en el “Apéndice I”;
- Establece la dispensa de la presentación de algunos de los regímenes legales establecidos en el artículo 21 del Arancel de Aduanas y del certificado de no producción nacional o producción insuficiente según corresponda;
- Insta a las autoridades administrativas competentes para emitir permisos, licencias y certificados; y a los responsables de trámites y procedimientos asociados a la aplicación de la exoneración, a regirse por el principio de simplificación, celeridad, y uso de las tecnologías de información;
- Dispone que la autoridad de la aduana correspondiente deba llevar un registro de las operaciones exoneradas.
- Indica que la exoneración estará vigente hasta el 30 de junio de 2020.
- Generalidades del Decreto N° 4.216: La normativa regula los siguientes aspectos:
- Instruye a los MPPEF y MPPAT para que determinen los rubros de consumo final que deberán ser excluidos del Decreto N° 4.080 (brevemente expuesto en el punto 2) o de cualquier otro instrumento de igual naturaleza jurídica.
- Instruye al MPPEF a que incremente, de manera temporal y dentro de los niveles arancelarios fijados en la normativa aduanera vigente, el Impuesto de Importación aplicable a los rubros señalados en el punto 3.1.
- Encomienda la ejecución del Decreto al MPPEF.
- El Decreto entró en vigencia a partir de su publicación en Gaceta Oficial.
- Resolución Conjunta DM/N° 022/2020: La normativa regula los siguientes aspectos:
- Excluye del Apéndice I del Decreto N° 4.080, brevemente expuesto en el punto 2, y en consecuencia no le será aplicable la exoneración prevista en el artículo 1 de esa normativa, a los códigos arancelarios 1006.30.11.00, 1006.30.19.00, 1006.30.21.00 y 1006.30.29.00 correspondientes al arroz para consumo, empaquetado o a granel.
- Incrementa el Impuesto de Importación en 20% ad-valorem por un período de 3 meses, contados a partir de la entrada en vigencia de La Resolución, de los rubros señalados en el punto 4.1.
- Difiere el Impuesto de Importación hasta en un 15% ad-valorem por un período de 6 meses, contados a partir de la entrada en vigencia de La Resolución, a los vehículos tipo “pick up” y camiones “350 y 750” para uso agrícola, ubicados dentro de la partida arancelaria denominada “Vehículos automóviles para transporte de mercancías” y cuyos códigos arancelarios conforme a la normativa son: 8704.21.10.10, 8704.21.10.90, 8704.21.90.10, 8704.21.90.90, 8704.22.10.00, 8704.22.90.00.
- Indica que el Decreto N° 4.080 se encuentra vigente para los códigos arancelarios que no han sido excluidos por La Resolución.
- La Resolución entró en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial.
Decreto N° 4.126, emitido por la Presidencia de la República, publicado en la Gaceta Oficial N° 41.889 de fecha 28 de mayo de 2020.
Resolución Conjunta DM/ N° 022/2020, emitida por el MPPEF y MPPAT, publicada en la Gaceta Oficial N° 41.889 de fecha 28 de mayo de 2020, reimpresa por fallas en el texto original y publicada en la Gaceta Oficial N° 41.894 de fecha 4 de junio de 2020.
Contactos:
.
Jesús Sol Gil
jsol@lega.law
+58(0) 212 277 2209
Gonzalo Capriles Baena
gcapriles@lega.law
+58(0) 212 277 2212
El objetivo del LEĜA Letter es proveer información a los clientes y relacionados de LEĜA Abogados. La información contenida en este reporte es sólo a título informativo y no persigue suministrar asesoría legal. Los lectores no deben actuar sobre la base de la información contenida en este reporte, sin obtener previamente asesoría jurídica específica. Los LEĜA Letters pueden ser reproducidos y compartidos total o parcialmente, indicando siempre la autoría de LEĜA Abogados.