EJECUTIVO NACIONAL ANUNCIA EL SISTEMA EN LÍNEA DE TRÁMITES INDUSTRIALES
El pasado 3 de octubre de 2021 el Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional (MPPIPN) anunció, a través de una publicación en sus redes sociales oficiales, la habilitación de la nueva página web (industrias.gob.ve) del mencionado Ministerio.
Esta página web incluye entre sus adecuaciones un nuevo mecanismo en línea denominado Sistema de Trámites Industriales, el cual tiene como finalidad facilitar a los usuarios –principalmente importadores y exportadores– la solicitud de certificados de exoneración para importación de bienes administrados por ese Ministerio, permisos de importación y exportación y la emisión de certificados de no producción nacional o producción insuficiente.
De tal manera, este nuevo mecanismo en línea será la vía para las solicitudes que se realicen en el Ministerio que estén relacionados con:
- El Régimen Legal de importación y exportación N° 4, establecido en el Arancel de Aduanas venezolano, esto es, el Permiso emitido por el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Industrias -actualmente denominado MPPIPN-;
- Los certificados de no producción nacional o producción insuficiente (conocidos como CNP), solicitados principalmente por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), con el fin de obtener algún beneficio de exoneración o exención, según corresponda, del Impuesto de Importación o del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se causa en la importación, por ejemplo, y
- El certificado de exoneración para bienes de capital e informática, sus partes y piezas, identificados en el Arancel de Aduanas venezolano como “BK o BIT”. En cuanto a este último punto, la normativa que regula esa “exoneración” estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2021, salvo que el Ejecutivo Nacional decida emitir una prórroga.
Adicionalmente, luego de revisar el sistema en línea, compartimos algunos comentarios adicionales:
- El portal web indica que solo se permitirá la actuación de representantes legales y apoderados de las empresas solicitantes;
- La empresa solicitante deberá completar los datos por una sola vez en la planilla digital. Posteriormente, será contactada dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al registro de esa planilla;
- La mencionada planilla se encuentra disponible en el portal web, en la sección denominada “Trámites”, ingresando al campo correspondiente a la solicitud que se requiere realizar y que hemos identificado en los puntos i., ii. y iii. anteriores;
- En la planilla -dependiendo del trámite que se requiera realizar- se deberá colocar, por nombrar algunos puntos: información de la empresa, productos objeto de la solicitud, persona contacto (representantes legales o apoderados), proveedores internacionales, y demás detalles específicos por cada trámite, y
- Igualmente, ingresando al portal web de la forma expuesta en el punto 3, se podrá tener acceso a la información sobre requisitos y pasos para realizar cada procedimiento vía web.
***
Próximamente estaremos informando sobre otras impresiones y datos sobre el funcionamiento de este mecanismo de trámites industriales en línea.