Descargar

¿QUÉ ESPERAR DE LA AGENDA LEGISLATIVA EN 2024 EN VENEZUELA?

WHAT TO EXPECT FROM THE LEGISLATIVE AGENDA IN 2024 IN VENEZUELA?

Carlos-García-Soto

 

Carlos García Soto

Socio

 

Este Perspectivas LEĜA tiene como objeto tratar de identificar qué puede esperarse de la agenda legislativa de la Asamblea Nacional (AN) en 2024.

I. ¿Cuál es el plan legislativo de la AN para 2024?

El 30 de enero de 2024 la Asamblea Nacional (AN) aprobó la agenda legislativa para el año 2024. Según se informó desde la AN, la agenda legislativa se ajusta al Plan Nacional de Transformación (Plan 7T) presentado por el presidente Nicolás Maduro, para promover la prosperidad y recuperar el estado de bienestar.

Conforme a ese esquema, la agenda legislativa está formada por 25 proyectos de Ley, distribuidos en estos 7 ejes temáticos:

1. Transformación y modernización de la economía

A. Ley de Fomento a las Exportaciones no Petroleras
B. Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
C. Ley Para el Desarrollo y Producción de la Cerveza Artesanal
D. Ley del Cacao
E. Ley Orgánica para la Protección de Proyectos Socioeconómicos
F. Ley de Comercio Digital

2. Independencia plena del país

A. Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines
B. Reforma Parcial de la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural
C. Ley Especial para la Salvaguarda y Transmisión Generacional de la Sabiduría Ancestral para Niños y Niñas Indígenas

3. Profundización de la seguridad interna, la paz y la seguridad territorial

A. Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba
B. Ley de Reforma de la Ley del Sistema de Justicia
C. Ley de la Verdad y la Memoria Histórica sobre Derechos Humanos
D. Ley de la Inspectoría de Tribunales

4. Desarrollo de un modelo humanista de protección del pueblo de Venezuela

A. Ley Orgánica para la Igualdad de las Mujeres
B. Ley Orgánica para la Igualdad e Integración para el Desarrollo Integral para las Personas con algún tipo de Discapacidad
C. Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
D. Ley para la Protección de la Danza
E. Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
F. Ley Integral de Atención a las Personas Sordas y Personas con Discapacidad Auditiva
G. Ley para Garantizar el Trato Digno a los Animales de Compañía

5. Consolidación de la democracia directa

A. Ley de Reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular
B. Ley de Reforma de la Ley Orgánica de las Comunas

6. Preservación del planeta y la lucha contra la emergencia climática

A. Ley de Reforma de Ley Orgánica de Aguas
B. Ley de Reforma de la Ley de Gestión Integral de la Basura

7. Inserción de Venezuela en el nuevo orden mundial en la configuración del poder mundial, multicéntrico y pluripolar

A. Proyecto de Ley de Cooperación Internacional

II. ¿Cuáles otros proyectos de Ley están siendo discutidos por la AN?

Por otra parte, Diputados de la Asamblea Nacional han anunciado que las distintas Comisiones de la AN trabajan en distintos anteproyectos y proyectos de Ley. Algunos de esos anteproyectos y proyectos son los siguientes:

  1. Ley de Energías Renovables y Alternativas
  2. Ley de Minerales Críticos y Estratégicos
  3. Reforma de la Ley de Minas
  4. Ley de Hidrógeno
  5. Ley del Sistema Tributario para Caracas
  6. Ley de Salud Agrícola
  7. Ley de Medicina Natural
  8. Ley sobre los Derechos Digitales relacionado a los delitos informáticos
  9. Ley para el Desarrollo Espacial Venezolano
  10. Ley sobre Uso Pacífico, Académico y Científico de la Energía Atómica
  11. Ley del Café
  12. Ley para la Protección de la Juventud venezolana
  13. Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares
  14. Ley Especial para Fomentar los Valores en los Espacios Públicos
  15. Ley para la Protección Social del Trabajador y Trabajadora Cultural
  16. Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal
  17. Ley de Administración de Justicia en Pueblos Indígenas
  18. Proyecto de Ley que Regula la Cuarta Revolución Industrial
  19. Ley de Inteligencia Artificial
  20. Ley de Propiedad Industrial
  21. Ley de Derecho de Autor
  22. Ley para las Actividades Espaciales con fines Comerciales y Educativos
  23. Ley de Prestación de Servicios de Agua
  24. Ley para la Digitalización de la Industria de la Construcción en Venezuela
  25. Ley de Edificaciones Ecológicas y Sustentables.

III. Conclusiones

1. No pareciera que haya en puerta una reforma sustantiva del ordenamiento legal desde la AN.

2. Se sigue privilegiando la legislación social, y algunas Leyes relacionadas con el Poder Popular.

3. La agenda legislativa no incluye Leyes con impacto directo en el sector privado.

4. Aunque no está prevista una reforma de la legislación en materia de hidrocarburos, paradójicamente en el sector energético podrían dictarse varias Leyes en 2024.

Contacto:

LEĜA Abogados
  infolaw@lega.law
  +58 (212) 277.22.00
  www.lega.law

Carlos-García-Soto


Carlos García Soto
cgarciasoto@lega.law
+58 414 2361240

 

El objetivo de Perspectivas LEĜA es proveer información a los clientes y relacionados de LEĜA Abogados. Este Perspectivas LEĜA refleja el punto de vista de su autor. Los lectores no deberían actuar sobre la base de la información contenida en este Perspectivas LEĜA, sin obtener previamente asesoría jurídica específica. Este Perspectivas LEĜA puede ser reproducido, total o parcialmente, indicando siempre su autor, fuente y origen en forma destacada.

©2022 LEĜA Abogados.