¿QUÉ OCURRIÓ EN EL ENTORNO LEGAL VENEZOLANO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025?
Socio
Este Perspectivas LEĜA tiene como objeto resumir lo más relevante del entorno legal venezolano en el primer semestre de 2025.
I. Regulaciones
Entre enero y julio de 2025 se han publicado tres Leyes de la Asamblea Nacional[1].
En este primer semestre de 2025 se dictaron varias regulaciones en materia fiscal, en particular, reglas sobre exoneraciones y exenciones y modificaciones al Arancel de Aduanas. Se aprobaron algunas exoneraciones Se dictó además la Ley del Sistema Tributario del Distrito Capital, que estaba en agenda legislativa de la Asamblea Nacional desde el 2024.
Destaca igualmente la Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones 2025 – 2031.
Se regularon aspectos del régimen de las Zonas Económicas Especiales.
1. Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones 2025 – 2031
En la Gaceta Oficial N° 6.907 de 25 de mayo de 2025 fue publicada la Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones 2025 – 2031. Esta Ley incluye el Plan de la Patria por los próximos 6 años. Es el plan de gobierno que se ha venido aprobando cada 6 años. Permite identificar los temas de interés del Gobierno nacional.
Los 7 temas propuestos para este plan de gobierno son los siguientes:
Económica: el nuevo modelo económico nacional
Ciudad humana para el buen vivir. Servicios públicos e infraestructura
Seguridad ciudadana y defensa, unidad e integridad territorial
Social. La protección y desarrollo social
Política. Transformación política y Poder Popular. Los nuevos métodos de gobierno revolucionario
Ecosocialismo, ciencia y tecnología
Geopolítica. La geopolítica de paz e integración.
En particular, sobre el nuevo económico nacional se señala:
“En lo estratégico, implica la concepción y construcción de una Venezuela Potencia, de la democracia económica y la construcción del socialismo. Pensar la nueva sociedad desde el bolivarianismo, el ser humano en el centro de gravitación del sistema económico”.
2. Impuestos
A. Suspensión de aplicación de exenciones y exoneraciones
a. Exoneraciones en materia aduanera
En la Gaceta Oficial N° 6.890 extraordinario de 06 de marzo de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.104, mediante el cual se establecen exoneraciones en materia aduanera.
b. Suspensión de exenciones en materia de IVA
En la Gaceta Oficial N° 6.918 extraordinario de 30 de junio de 2025 se publicó el Decreto N° 5.145, mediante el cual se suspende la aplicación de las exenciones establecidas en el numeral 1 del artículo 17 del Decreto Constituyente de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado (Ley del IVA), tal y como se resumió en este LEGA Informa. Este Decreto fue dictado en el marco de la emergencia económica.
El numeral 1 del artículo 17 de la Ley del IVA había declarado la exención de “las importaciones de los bienes y servicios mencionados en el artículo 18 de esta Ley”. Luego, el artículo 18 de la Ley presenta una lista de productos exentos de IVA.
De tal manera, conforme al artículo 1 del Decreto N° 5.145 queda suspendida la aplicación de las exenciones a las importaciones de los bienes y servicios que están listados en el artículo 18 de la Ley del IVA.
Sin embargo, luego en el artículo 2 del mismo Decreto N° 5.145 se exonera el IVA a las importaciones definitivas de bienes muebles corporales clasificados en los códigos arancelarios señalados en el Apéndice I que forma parte integrante de ese mismo Decreto N° 5.145.
c. Exoneraciones de impuestos de importación e IVA a la importación de mercancías
Por otra parte, también en esa Gaceta Oficial N° 6.918 extraordinario de 30 de junio de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.146, mediante el cual se tiene por objeto establecer las exoneraciones de impuestos de importación e impuesto al valor agregado a la importación de las mercancías señaladas en el Capítulo II de ese Decreto, según se resumió en este LEGA Informa.
El Capítulo II de ese Decreto exonera el noventa por ciento (90%) del Impuesto de Importación y el noventa por ciento (90%) del IVA a las importaciones definitivas de bienes muebles corporales, nuevos o usados clasificados en los códigos arancelarios señalados en el Apéndice I que forma parte integrante de ese Decreto (artículo 3).
Las demás exoneraciones previstas aplican a importaciones de entes del Estado.
d. Exoneraciones relativas a títulos valores u otros instrumentos de similar naturaleza emitidos y avalados por el Banco Central de Venezuela
En la Gaceta Oficial N° 6.905 extraordinario de 8 de mayo de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.127, mediante el cual se exoneran del pago del Impuesto Sobre la Renta, en los términos y condiciones previstos en ese Decreto, a los enriquecimientos obtenidos por los tenedores, personas naturales y jurídicas residenciadas o domiciliadas en la República Bolivariana de Venezuela, provenientes de las inversiones que realicen en títulos valores u otros instrumentos de similar naturaleza emitidos y avalados por el Banco Central de Venezuela.
B. Arancel de Aduanas
En la Gaceta Oficial N° 6.902 extraordinario de 23 de abril de 2025 fue publicada la Resolución N° 012-2025 del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas, mediante la cual se incorpora una mercancía dentro del Subcapítulo II correspondiente a «Mercancías sometidas a Régimen de Contingente Arancelario» del Capítulo 98 del Artículo 37 del Decreto N° 4.944 mediante el cual se promulga el Arancel de Aduanas.
En la Gaceta Oficial N° 43.149 del 13 de junio de 2025 fue publicada la Resolución N° 019-2025 del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas, mediante la cual se incorpora la mercancía que en ella se menciona, dentro del Subcapítulo II correspondiente a “Mercancías sometidas a Régimen de Contingente Arancelario” del Capítulo 98 del Artículo 37 Decreto N° 4.944 mediante el cual se promulga el Arancel de Aduanas.
En la Gaceta Oficial N° 43.111 del 21 de abril de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.122, mediante el cual se dicta la Reforma Parcial del Decreto N° 4.944 de 24 de abril de 2024, contentivo del Arancel de Aduanas.
En la Gaceta Oficial Nro. 6.918 extraordinario del 30 de junio de 2025 fue publicado Decreto N° 5.147, mediante el cual se modifica el artículo 8 y otros artículos del Decreto N° 4.944, mediante el cual se promulga el Arancel de Aduanas, en los términos que en él se indican, tal y como fue reseñado en este LEGA Informa.
Un resumen de los recientes cambios al Arancel de Aduanas puede ser visto en este Perspectivas LEGA preparado por la abogada Luzmely Rey.
Tal y como reseñamos en este LEGA Informa, el 25 de junio de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.143, mediante el cual dicta el Decreto en el marco de la Emergencia Económica, para la Ejecución Eficiente y Priorizada de las Contribuciones Parafiscales y Aportes Percibidos por la Administración Pública Nacional.
A través de este Decreto el Ejecutivo Nacional establece los mecanismos excepcionales para la recaudación priorizada de los recursos de algunas contribuciones parafiscales, aportes, tarifas, comisiones, recargos y precios públicos percibidos por la Administración Pública Nacional a los fines de satisfacer las necesidades urgentes de la población en virtud del Decreto de Emergencia.
C. Sistema Tributario del Distrito Capital
Tal como fue reseñado en este LEGA Informa, el 2 de junio de 2025 fue publicada en la Gaceta Oficial N° 6.909 extraordinario la Ley del Sistema Tributario del Distrito Capital, mediante la cual se regula todo lo relativo a la organización, control y recaudación del impuesto uno por mil (1×1.000), tasas, timbres fiscales electrónicos y sanciones que correspondan al gobierno de Distrito Capital.
Por tanto, en esta Ley se regulan todos los elementos esenciales de los siguientes tributos: (i) el impuesto sobre instrumentos crediticios, (ii) el impuesto sobre cualquier medio de pago, (iii) las tasas administrativas y de servicios y (iv) los timbres fiscales electrónicos.
D. Unidad Tributaria
En la Gaceta Oficial N° 43.140 del 2 de junio de 2025 fue publicada la Providencia N° SNAT/2025/000048, mediante la cual se reajusta el valor de la Unidad Tributaria de nueve bolívares (Bs. 9,00) a cuarenta y tres bolívares (Bs. 43,00), según se resumió en este LEGA Informa.
3. Zonas Económicas Especiales
En la Gaceta Oficial N° 43.124 del 9 de mayo de 2025 fueron publicadas por el Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas la Resolución N° DM/N° 014, mediante la cual se dictan las Normas que regulan el Régimen Especial de Incentivos Económicos, Fiscales, Aduaneros y de otra índole aplicados en materia de Zonas Económicas Especiales y la Resolución N° DM/N° 015, mediante la cual se dictan las Normas sobre el Límite Máximo del total de todos los Incentivos otorgados para el Desarrollo de los Proyectos de Participación en las Zonas Económicas Especiales, tal y como fue resumido en este LEGA Informa.
4. Pequeñas y medianas empresas
En la Gaceta Oficial N° 43.159 de 30 de junio de 2025 fue publicada la Resolución N° 026/2025, mediante la cual se declara como Norma Venezolana COVENIN de carácter Nacional; la Norma 5042:2025 Guía de Buenas Prácticas para Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
5. Regulaciones sectoriales
A. Normas contra la legitimación de capitales
En la Gaceta Oficial N° 43.096 del 27 de marzo de 2025 fueron publicadas las Normas relativas a la administración y fiscalización de los riesgos relacionados con los delitos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo, Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y otros ilícitos, aplicables a los sujetos obligados por la Superintendencia Nacional de Valores.
En la Gaceta Oficial N° 43.096 del 27 de marzo de 2025 fueron publicadas las Normas relativas a la administración y fiscalización de los riesgos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo, Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, aplicables a los sujetos regulados por el Servicio Nacional de Fiscalización e Inspección Minera (SENAFIM).
En la Gaceta Oficial N° 43.098 del 31 de marzo de 2025 fue publicada la Resolución N° 010.25, mediante la cual se dictan las Normas relativas a la administración y supervisión de los Riesgos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LC/FT/FPADM), aplicables a las Instituciones del Sector Bancario.
B. Alimentos
En la Gaceta Oficial N° 43.159 de 30 de junio de 2025 fue publicada la Resolución N° 027/2025, mediante la cual se declara como Norma Venezolana COVENIN de carácter Nacional; la Norma 237:2025 Azúcar. Determinación de la Polarización. Método de Ensayo. (2da. Revisión).
C. Telecomunicaciones
En la Gaceta Oficial N° 43.150 de 16 de junio de 2025 fueron publicadas las siguientes Resoluciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones:
Providencia N° 064, mediante la cual se dicta la reforma de la Providencia Administrativa contentiva de “Las Condiciones para la Calificación de los Equipos de Uso Libre”.
Providencia N° 071, mediante la cual se dicta los parámetros de calidad de servicio para el Servicio de Difusión por Suscripción.
Providencia N° 096, mediante la cual se dicta las medidas para la Implementación del Protocolo IPV6, tal y como se reseñó en este LEĜA Informa.
D. Industria Automotriz Nacional
En la Gaceta Oficial N° 43.125 de 12 de mayo de 2025 fue publicada la Resolución Conjunta N° DM/N° 013 Y DM/N° 001, mediante la cual se establece las Normas para el Funcionamiento de la Industria Automotriz Nacional, dictada por los Ministerios del Poder Popular de Economía y Finanzas y de Industrias y Producción Nacional.
E. Regulación aeronáutica
En la Gaceta Oficial N° 43.132 del 21 de mayo de 2025 fue publicada Resolución Conjunta N° DM 020, DM 059738 y DM 017, mediante la cual se dictan las Normas para Coordinar el Control de la Actividad Aeronáutica Civil que se Desarrolle con Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPA) en el Territorio Nacional.
6. Sistema de justicia
En la Gaceta Oficial N° 6.916 extraordinario de 20 de junio de 2025 fue publicada la Ley Aprobatoria de la Convención sobre el Establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación.
II. Nombramientos
1. Autoridades de la Asamblea Nacional
En la Gaceta Oficial N° 6.873 extraordinario de 5 de enero de 2025 fue publicado el Acuerdo mediante el cual se eligen a los Diputados Jorge Jesús Rodríguez Gómez, como Presidente de la Asamblea Nacional; Pedro José Infante Aparicio, como Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional y la Diputada Américas Valentina Pérez Dávila, como Segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional; y a la ciudadana María Alejandra Hernández Aldana, como Secretaria de la Asamblea Nacional y al ciudadano José Omar Molina Palencia, como Subsecretario de la Asamblea Nacional, para el período 2025-2026.
2. Juramentación del Presidente de la República
En la Gaceta Oficial N° 6.877 de 10 de enero de 2025 fue publicado por la Asamblea Nacional el Acta de Juramentación del ciudadano Nicolás Maduro Moros, como Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, para el período Presidencial 2025-2031.
3. Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo
En la Gaceta Oficial N° 6.886 extraordinario de 20 de febrero de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.095, mediante el cual se nombra a Ricardo Antonio Molina Peñaloza, como Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo.
4. Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras
En la Gaceta Oficial N° 6.882 extraordinario de 10 de febrero de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.090, mediante el cual se nombra a Julio César León Heredia, como Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras.
5. Creación del Ministerio del Poder Popular de Comercio Exterior y designación de su Ministro
En la Gaceta Oficial N° 6.878 extraordinario de 15 de enero de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.080, mediante el cual se crea el Ministerio del Poder Popular de Comercio Exterior. En la Misma Gaceta Oficial se publicó el Decreto N° 5.081, mediante el cual se nombra a la ciudadana Coromoto Godoy Calderón, como Ministra del Poder Popular de Comercio Exterior, según se resumió en este LEGA Informa.
6. Creación de Viceministerios
En la Gaceta Oficial N° 6.875 extraordinario de 6 de enero de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.073, mediante el cual se crean los Despachos del Viceministro que en él se indica; se nombran a los ciudadanos que en él se menciona, para ocupar los cargos que en él se especifica; y se modifican la denominación de los Despachos del Viceministro que en él se señala, del Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos.
7. Viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores
En la Gaceta Oficial N° 6.875 extraordinario de 6 de enero de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.076, mediante el cual se nombra a Jimmy Alexánder Berríos Ojeda, como Viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, en condición de encargado.
8. Presidente y Directores del Banco Central de Venezuela
En la Gaceta Oficial N° 6.898 extraordinario de 11 de abril de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.119, mediante el cual se nombra a Laura Carolina Guerra Angulo, como Presidenta del Banco Central de Venezuela; y se nombra a los ciudadanos que en él se mencionan, como Directores.
9. Adscripción del Banco de Comercio Exterior y la Agencia de Promoción de Exportaciones
En la Gaceta Oficial N° 43.130 del 19 de mayo de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.128, mediante el cual se adscriben al Ministerio del Poder Popular de Comercio Exterior, el Banco de Comercio Exterior y la Agencia de Promoción de Exportaciones.
10. Creación del Comité de Comercio Exterior y asignación de competencias
En la Gaceta Oficial N° 6.890 extraordinario de 6 de marzo de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.105, mediante el cual se crea la Comisión Presidencial, con carácter permanente, denominada «Comité de Comercio Exterior».
También en la Gaceta Oficial N° 6.890 extraordinario de 6 de marzo de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.106, mediante el cual se atribuye al Comité de Comercio Exterior la competencia para evaluar y decidir sobre las solicitudes de Certificado de No Producción Nacional o Producción Nacional Insuficiente, interpuestas por los importadores a los fines de gozar de los beneficios de exoneración o exención previstos en el Decreto Constituyente mediante el cual se dicta la Ley Orgánica de Aduanas y el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado.
11. Presidente de la CVP
En la Gaceta Oficial N° 6.875 extraordinario de 6 de enero de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.074, mediante el cual se nombra a Marco Antonio Magallanes Grillet, como Presidente de la Corporación Venezolana de Petróleo S.A. (CVP), en condición de encargado.
12. Vicepresidente Ejecutivo de Petróleos de Venezuela, S.A.
En la Gaceta Oficial N° 6.875 extraordinario de 6 de enero de 2025 fue publicado el Decreto N° 5.075, mediante el cual se nombra a Jovanny José Martínez Navarro, como Vicepresidente Ejecutivo de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), en condición de encargado.
13. Nuevo horario de la Administración Pública
En respuesta a la emergencia climática, mediante comunicado el Gobierno venezolano anunció una serie de medidas de ahorro de energía que serán implementadas por la Administración Pública Nacional y otros órganos del Poder Público, entre ellos, los Tribunales de la República a partir del 24 de marzo de 2025. Un resumen de los horarios puede ser visto en este LEGA Informa.
En la práctica, se volvió al horario normal a partir del 19 de mayo.
III. ¿Qué esperar de la propuesta presidencial de reforma constitucional?
En la agenda legislativa de la Asamblea Nacional está incluida también la propuesta presidencial de reforma constitucional que se planteó el pasado 15 de febrero a la Asamblea Nacional.
El 25 de mayo el presidente Maduro señaló que el proyecto de constitución será entregado a los diputados en enero, cuando se instale la nueva Asamblea Nacional.
IV. El Decreto de Emergencia Económica
El 10 de abril de 2025 fue aprobado el Acuerdo de la Asamblea Nacional por el cual se aprueba el Decreto de Emergencia Económica.
La constitucionalidad del Decreto de Emergencia Económica fue declarada por la sentencia N° 0533 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de 11 de abril de 2025.
En esa sentencia se señala que el Decreto de Emergencia Económica habría sido publicado en la Gaceta Oficial N° 6.896 extraordinario del 09 de abril de 2025.
[1] En este Perspectivas LEĜA puede verse un resumen de la Asamblea Nacional para el año 2025.
Contacto:
LEĜA Abogados
infolaw@lega.law
+58 (212) 277.22.00
www.lega.law
Carlos García Soto
cgarciasoto@lega.law
+58 414 2361240
El objetivo de Perspectivas LEĜA es proveer información a los clientes y relacionados de LEĜA Abogados. Este Perspectivas LEĜA refleja el punto de vista de su autor. Los lectores no deberían actuar sobre la base de la información contenida en este Perspectivas LEĜA, sin obtener previamente asesoría jurídica específica. Este Perspectivas LEĜA puede ser reproducido, total o parcialmente, indicando siempre su autor, fuente y origen en forma destacada.
©2022 LEĜA Abogados.