ENTORNO REGULATORIO EN VENEZUELA, JUNIO 2022
Socio
Este Perspectivas LEĜA tiene como objeto resumir los aspectos más importantes del entorno regulatorio de la empresa privada en Venezuela, durante el mes de junio de 2022.
I. Regulaciones
1. Exoneración del ISLR los enriquecimientos netos gravables de fuente territorial obtenidos por las Asociaciones Cooperativas
Mediante el Decreto N° 4.695 publicado en la Gaceta Oficial N° 42.399 de 15 de junio de 2022 fueron exonerados del pago del Impuesto Sobre la Renta los enriquecimientos netos gravables de fuente territorial, obtenidos por las Asociaciones Cooperativas, constituidas conforme a las disposiciones establecidas en el Decreto con Fuerza de Ley Especial de Asociaciones Cooperativas.
2. Prórroga de dispensas de los regímenes legales para las exportaciones
A través del Decreto N° 4.694, publicado en la Gaceta Oficial N° 6.705 de 8 de junio de 2022, se decidió prorrogar hasta el 09 de diciembre de 2022 la vigencia del Decreto N° 4.525 de 09 de junio de 2021, publicado en la Gaceta Oficial N° 42.145, de la misma fecha, y en consecuencia quedan vigentes las dispensas de los regímenes legales para las exportaciones allí señaladas, en los términos y condiciones indicados en el citado Decreto.
3. Flexibilización de los requisitos para abrir cuentas de corretaje bursátil
Mediante la Circular N° 09 de 3 de junio de 2022, la Superintendencia Nacional de Valores ordenó la flexibilización de los requisitos para la apertura de las cuentas de corretaje bursátil personas naturales Nivel 1° y Nivel 2°.
II. Nombramientos
1. Ministerio de Alimentación instaló un Comité de Control, Seguimiento y Balance Agroalimentario
El Ministerio de Alimentación instaló un Comité de Control, Seguimiento y Balance Agroalimentario, con el objeto de controlar la producción de azúcar, aceites y grasas, pastas alimenticias y harinas de trigo, proteínas animales, leguminosas, leche, harina de maíz precocida, arroz, enlatados y rubros autóctonos. Se señaló que serán creados equipos de control y seguimiento por cada rubro, y sus miembros cada quince días realizarán sesiones conjuntas de trabajo, para informar las alertas y generar las soluciones.
III. Anuncios, declaraciones y noticias
1. Asamblea Nacional sancionó proyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales
El 30 de junio la Asamblea Nacional sancionó la Ley de Zonas Económicas Especiales. El presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo, Nicolás Maduro Guerra, señaló que el objetivo es innovar en la actividad económica del país e impulsar la inversión directa para contribuir al proceso de recuperación.
2. Diputada Sánchez estima que la Ley sobre energías renovables se apruebe en primera discusión a finales de este año
La Diputada a la Asamblea Nacional y presidenta de la Subcomisión de Energía Alternativas y de Electricidad de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, Sony Sánchez, estima que la normativa legal sobre energías limpias en Venezuela esté lista para ser aprobado en primera discusión a finales de 2022.
Contacto:
LEĜA Abogados
infolaw@lega.law
+58 (212) 277.22.00
www.lega.law
Carlos García Soto
cgarciasoto@lega.law
+58 212 2772211
El objetivo de Perspectivas LEĜA es proveer información a los clientes y relacionados de LEĜA Abogados. Este Perspectivas LEĜA refleja el punto de vista de su autor. Los lectores no deberían actuar sobre la base de la información contenida en este Perspectivas LEĜA, sin obtener previamente asesoría jurídica específica. Este Perspectivas LEĜA puede ser reproducido, total o parcialmente, indicando siempre su autor, fuente y origen en forma destacada.
©2022 LEĜA Abogados.